Cuentos para bebés con texturas y música: La Selva

Lo reconozco: me gustan tanto los libros que, antes de coger a mi primer hijo en brazos, ya tenía su pequeña biblioteca de cuentos para bebés. Pero en ella no había ni rastro de cuentos para bebés con texturas, ni con música, ni con solapas.

Cada vez que pasaba por una librería, además de comprar ochocientos manuales sobre maternidad, me paraba en la sección infantil y hojeaba esos libros infantiles tan bonitos, llenos de ilustraciones preciosas y mensajes que traspasan el corazón.

Compré unos cuantos, cada cual más inspirador, de verdad. Cada vez que me llevaba uno a casa, fantaseaba con la idea de leérselo en voz alta a Adrián.

Lo hice durante el embarazo y también en los primeros meses, pero en seguida me di cuenta de que, a partir de cierta edad, los bebés necesitan cuentos para bebés.

Pero para bebés de verdad. Vamos, que mis adquisiciones tuvieron que esperar porque lo que mi churumbelito quería era tocar, manipular, tirar contra el suelo y hasta darles unos cuantos mordiscos.

Casi me da un síncope la primera vez que lo vi en plena acción. ¿Te suena? Seguro que sabes de lo que hablo.

Cuentos para bebés con texturas y que encima suenan

El caso es que,una vez que entendí que mi hijo tenía más razón que un santo y que hay libros preparados para aguantar el diluvio universal, empezó mi periplo para encontrar cuentos para bebés de 6 meses, luego cuentos para bebés de de 8 meses, luego libros para bebés de 12 meses… ¡y así hasta entrar en bucle y no parar de comprar libros de cartoné!

Pero de cartoné de calidad porque, aunque desde muy pequeños he intentado enseñarles a cuidar las cosas, a veces sale la vena destroyer y más vale prevenir que curar.

Reconozco que siento devoción por los cuentos de cartón para bebés. Creo que son los mejores porque la mayoría tienen poco texto, ilustraciones sencillas y mucho margen de maniobra para inventarte canciones. Aunque también me gustan los sensoriales. Y esta reseña está dedicada a uno de los más completos que conozco.

Cuentos para tocar y escuchar: la selva

Digo que es uno de los más completos que conozco porque, dentro de los libros sensoriales, suele haber unos con texturas y otros musicales. Los primeros son súper útiles cuando son muy pequeñitos porque ya sabéis que el tacto es el sentido más desarrollado que tienen los bebés. Y los musicales también dan mucho juego porque reproducen sonidos cuando pulsas un botón.

Teníamos ya unos cuantos de texturas y otros cuantos musicales en casa cuando me topé con Cuentos para tocar y escuchar: la selva, de Catapulta Editores. Estaba buscando un libro para Leo, que  por entonces estaba a punto de cumplir el añito, y me pasé por una librería especializada de mi ciudad.

Allí me hablaron de esta colección y me mostraron este título, que se vino conmigo enseguida. ¡Texturas, música y animales de la selva! ¿Se puede pedir más?

Ahora con 17 meses seguimos usándolo y es que, al menos en mi casa, hemos pasado por varias etapas en las que las onomatopeyas son las grandes protagonistas.

Más información:

  • Título original: La selva
  • Autor: De los editores de Catapulta
  • Ilustraciones: Pamela Barbieri
  • Editorial: Catapulta Editores
  • Categoría: libros sensoriales para bebés, libros de texturas, libros musicales
  • Edad recomendada: aunque la editorial recomienda esta obra a partir del año, los niños a partir de 9 meses disfrutarán con él
  • ISBN: 978-987-637-569-6

Curiosidades

Si buscas otros cuentos para bebés con texturas y música, debes saber que esta editorial tiene otro título con las mascotas como protagonistas.

¿Dónde puedo comprar este libro para bebés?

Puedes comprar este libro en la web de la FNAC o en librerías infantiles.

 

Share this...
Share on Facebook
Facebook
0Pin on Pinterest
Pinterest
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.