¡Vivan las uñas de colores!, de Alicia Acosta y Luis Amavisca

Seguro que ya habéis oído hablar de Vivan las uñas de colores, un libro de Alicia Acosta y Luis Amavisca que os enseñé en Instagram porque me había encantado. Podía haber escrito esta reseña mucho antes, ya que lleva en mis estanterías desde hace varios meses, pero he querido dejarlo reposar.

¿Por qué? Bueno, los que me seguís habitualmente sabéis que me gusta probar a fondo un libro antes de hablar de él. Si puedo, no solo con mis hijos sino con otros niños a los que, de una manera u otra, tengo acceso. Considero que su opinión, en temas de libros para niños, es más importante que la mía.

Además, creo que cuando os hablo de mi experiencia y de la de los peques os aporto más valor. En esta ocasión, tengo un feedback muy amplio de otros padres que lo han comprado y lo han leído con sus hijos porque es uno de los libros que recomiendo en el taller ‘Prevenir el acoso escolar con cuentos’.

Os cuento todo lo que me han dicho al final, para no hacer spoilers antes de tiempo.

¡Vivan las uñas de colores! Sin estereotipos de género

¿De qué trata Vivan las uñas de colores?

El álbum Vivan las uñas de colores, editado por Nube Ocho e ilustrado por Gusti, habla del valor de la diferencia, del respeto, de la tolerancia, de la solidaridad y de la igualdad. Entre otras muchas cosas.

Y lo hace a través de la historia de Juan, un niño al que le gusta pintarse las uñas y ve cómo los demás se meten con él por hacerlo. Una historia que, por cierto, es REAL. Ha pasado, seguro que pasa y ojalá en un futuro no siga pasando.

Juan, triste y sin entender bien qué está pasando, acude a sus padres que le apoyan y le animan a seguir siendo él mismo. Pero el miedo al rechazo, le hace lleva a esconderse y tomar una determinación: pintarse las uñas en casa y quitarse la pintura cuando toca salir.

Y entonces, en el taller, paro de leer y pregunto: ¿cuántos padres, con la mano en el corazón, hubieran respirado aliviados con esta solución que no es solución? ¿Cuántos apoyarían en casa a su hijo pero le animarían a mostrarse normal para evitar que le hicieran daño fuera? Y empieza la reflexión, el debate, los movimientos afirmativos de cabeza y el clic que nos puede hacer cambiar.

Seguimos leyendo y vemos que los padres de Juan son VALIENTES. Que ellos quieren que su hijo sea feliz todos los días y en cualquier lugar. No os quiero contar el final, pero os avanzo que uno de los grandes aciertos del libro (que son muchos, la verdad) es que a la hora de buscar una solución involucra a la escuela, a la familia y a los amigos.

¿No os parece genial?

¿Qué es lo que más me gusta de este cuento sobre el respeto a los demás?

Básicamente, que Vivan las uñas de colores conecta con los niños y nos hace reflexionar a los adultos. A Adrián y a los niños que conozco que lo han leído les gusta la historia de Juan, les gustan las uñas de colores y les alucina el final.

A los padres y madres nos araña un poquito el corazón. Porque nos hace pensar en comportamientos pasados en los que quizá no estuvimos a la altura. Muchos en el taller me han dicho este se lo voy a leer al padre, al abuelo, a la tía o al primo… Y yo les digo leédselo… Porque el mensaje cala a grandes y pequeños. Y mejor si lo leemos nosotros/as también.

Yo lo hago a menudo porque a veces también me escudo en el ‘no quiero que le hagan daño’ cuando quizá en realidad tendría que centrarme en hacer todo lo posible para que ‘nadie pueda hacer daño a un niño por ser quien es’.

En fin, ya veis que me pongo filosófica. Pero es que el libro da para pensar. Para rectificar. Para actuar. Y a los niños les encanta. ¿Se puede pedir más?

¡Ah sí! Ilustraciones emotivas, pero es que también las tiene. Gusti dota al álbum ilustrado de un carácter particular. Creo que la ilustración es tremendamente acertada y agradezco que no sea especialmente dulzona, o tierna porque creo que restaría fuerza al mensaje. Os dejo un vídeo que hizo Rocío (A merendar con mamá) para que veáis a qué me refiero:

Más información

❥ Título original: ¡Vivan las uñas de colores!

❥ Autor: Alicia Acosta y Luis Amavisca

❥ Ilustraciones: Gusti

❥ Editorial: Nube Ocho

❥ Número de páginas: 36

❥ Categoría: cuentos sobre el respeto, igualdad, tolerancia, diferencia…

❥ Edad recomendada: A partir de 4 años. Hasta 99 (o más)

❥ ISBN: 978-84-17123-58-1

Curiosidades de este libro para niños

¡Vivan las uñas de colores! es un cuento basado en hechos reales. Nube Ocho lo tiene en catálogo desde hace unos meses y refuerza la labor de esta editorial por poner en valor la diferencia y por acabar con los estereotipos de género. ¡Gracias!

Alicia Acosta es psicóloga, escritora y narradora. Ha recibido el 2º premio en los Internationals Latino Book Awards en la categoría Best Children’s Picture Book in English con su álbum ilustrado «Little Captain Jack» en Estados Unidos y que en español se traduce como ‘El pequeño pirata Serafín’.

¡Y con un poquito de suerte, muy pronto tendremos una entrevista con ella por aquí!

Luis Amavisca es licenciado en Musicología y en Historia del Arte, y realizó el bienio de formación de la Escuela de los Sentidos de Milán. Es un ARTISTA y tiene cuentos PRECIOSOS que os dejo por aquí.

¡También haré todo lo posible para poder charlar con él!

¿Dónde comprar ¡Vivan las uñas de colores!?

Te recomiendo comprar Vivan las uñas de colores en tu librería de confianza. Si prefieres hacerlo online, este es nuestro enlace de afiliado de Amazon.  Tú pagaras lo mismo y yo recibiré una pequeñísima comisión que emplearé en seguir adelante con este proyecto.

Otros cuentos relacionados:

Si te gusta Vivan las uñas de colores, también te puede interesar:

Share this...
Share on Facebook
Facebook
0Pin on Pinterest
Pinterest
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.